Blog

04
Feb
2016

Los Orígenes del cacao determinan su calidad       Muchas veces se habla de la calidad del cacao atendiendo a su porcentaje de cacao, estas afirmaciones son erróneas. Para determinar la calidad del mismo debemos fijarnos en los orígenes. El árbol del cacao necesita unas condiciones especiales que sólo se dan alrededor de la franja […]

03
Feb
2016

El chocolate sale de España a Europa       Durante más de un siglo el chocolate, preparado como xocoalt, es patrimonio exclusivo de los españoles, hay que esperar a 1728 para que comience a invadir toda Europa. En el siglo XVII, el cacao había extendido su consumo como bebida hasta niveles inimaginables, se dejó […]

02
Feb
2016

Pepe Lanuza, flauta y dirección musical   Pepe Lanuza es el encargado de la dirección musical de «La Música de los Sentidos». Su clara vocación musical aparece muy temprano en Altea (Alicante), completando sus estudios musicales en Alicante,  Valencia y Barcelona titulándose en la especialidad de flauta travesera bajo la tutela del profesor José Dominguez. […]

26
Ene
2016

Itinerario de cata para un Viaje de los Sentidos     Seguimos conociendo un poco más el proyecto de La Música de los Sentidos. Esta semana nos adentramos en el itinerario de cata que marca los diferentes actos en los que se divide el espectáculo. La selección de los «actos» se ha realizado después de innumerables […]

  • manteca de cacao
21
Ene
2016

El aceite de theobroma: manteca de cacao         La manteca de cacao es la parte grasa del grano o haba del cacao y se utiliza en pastelería y en la industria cosmética. En el proceso de obtención del chocolate y después del tostado de las habas, el grano se tritura y descascarilla […]

20
Ene
2016

Los españoles conocen el chocolate     La semana pasada hablamos del origen la de utilización del chocolate por los Aztecas, Toltecas y Mayas. El segundo capítulo de nuestra dulce historia nos lleva a conocer el papel de los españoles en la historia del chocolate. Cristobal Colón fue el primero de los españoles en probar […]